El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, presentó, vía correspondencia oficial, la iniciativa de Ley reguladora de la obligación de las personas naturales y jurídicas de derecho privado, de cumplir con el principio de publicidad.

“Un andamiaje se tejió por años en donde, en mesas privadas, se tomaban acuerdos cuando en esta Asamblea Legislativa se emitían leyes […] Queremos cambiar que las personas naturales y jurídicas privadas tengan la libertad de escoger el medio en el que quieren publicar. Si quieren un alcance diferente, o un costo distinto, pueden hacerlo en medios electrónicos o digitales”, explicó Guevara.

Aclaró que la iniciativa no es una prohibición a hacer uso de la prensa escrita, sino que amplía las posibilidades de difusión según los objetivos que se propongan las empresas o personas naturales de derecho privado.

Así, los estados anuales emitidos por los bancos, los balances y tasas de interés de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), los cortes de energía que deben ser notificados a los usuarios por parte de las compañías de electricidad podrán ser comunicados por otros medios.

El diputado hizo un cálculo del gasto en publicidad en prensa escrita para un banco o compañía de electricidad pequeña, el cual ronda los $100 mil anuales.